Showing posts with label REAL MADRID. Show all posts
Showing posts with label REAL MADRID. Show all posts


En 110 años de historia, nunca un jugador ruso ha vestido la camiseta del Real Madrid. Hasta hoy. El honor recayó en Denis Cheryshev, nacido hace 21 años en Nizhniy Nougorod. Y lo hizo anotando el segundo gol del conjunto blanco.

Además se estrenó contra el eterno rival de su Sporting. El ruso es hijo de Dimitri Cheryshev, que jugó en Gijón dos temporadas. Denis también defendió esa camiseta y simpatiza con los sportinguistas. De hecho, hace unos días se pasó por Mareo para ver un partidillo.

Chery es, además, internacional sub 21 con Rusia. Está peleando con Portugal para clasificarse para el Europeo de 2013. Allí es casi una estrella. Un medio ruso mandó un enviado especial para cubrir su ascenso con el Castilla.


@cheryshev





El Chelsea le daba cuatro netos

Coentrao tenía un sueño desde hace años: "De pequeño me imaginaba jugando en el Madrid". Tan claro lo tenía que rechazó la oferta del Chelsea, que doblaba el sueldo que cobrará en el Real Madrid (dos millones netos por temporada). El futbolista portugués se desplazó a Madrid el pasado lunes con el presidente del Benfica, Luis Filipe Vieira, que puso al jugador y al Madrid contra las cuerdas en las negociaciones del traspaso.

Vieira enseñó al presidente del Real Madrid el fax con la oferta del Chelsea, de 30 millones, y el salario a percibir por el jugador en el conjunto londinense, cuatro millones netos por temporada, según confirmaron a este periódico fuentes autorizadas del Benfica. Coentrao se había declarado en rebeldía y el Benfica estaba decidido a vender al jugador al Chelsea si el Real Madrid no ingresaba la cantidad exigida por el club portugués. El ultimátum de Vieira fue: "O abonáis los 30 millones por Coentrao o lo traspasamos al Chelsea ahora mismo".

El jugador, por su parte, nunca tuvo dudas. "Sólo querría salir del Benfica para ir al Madrid" o "Quiero fichar por el equipo blanco y triunfar allí", fueron dos de las frases más destacadas que dijo a AS, entre el 27 de mayo y el 6 de junio, para forzar su salida del club lisboeta. Pero corrió el riesgo real durante las últimas horas del pasado lunes (cuando Vieira y el jugador estaban en Madrid) de haberse marchado al club de Abramovich en contra de su voluntad. El entrenador blue, Andre Villa-Boas, había insistido en su contratación. El Benfica presionó a Coentrao desde el pasado 27 de junio, cuando se reincorporó a los entrenamientos, para que aceptase la oferta del Chelsea. El futbolista, incluso, se enfrentó dialécticamente con su entrenador, Jorge Jesús.

Al final, el Madrid fichó al jugador el pasado martes por 30 millones de euros. Firmó por seis temporadas, renunciando a ganar más dinero...

Llegará entre hoy y mañana

Fabio Coentrao pasó reconocimiento médico el martes 5 de julio y por la tarde regresó a Portugal para apurar sus últimos días de vacaciones. El último fichaje del Real Madrid aterrizará en la capital de España entre hoy y mañana. El jugador portugués seguramente fije su nueva residencia en Madrid en La Finca, donde viven otros compañeros de su nuevo equipo como Cristiano, Kaká, Benzema, Di María y Arbeloa. Allí también vive su representante, Jorge Mendes. El lunes volará con el resto de la plantilla a Los Ángeles (Estados Unidos).

J.L. Guerrero



First they came for the Blues and I did not speak out -
Because I was not a fan of Chelsea.

Then they came for the Nerazzuri, and I did not speak out -
Because I was not a fan of Inter.

Then they came for the Gunners, and I did not speak out -
Because I was not a fan of Arsenal.

Then they came for me - and there was no one left to speak for me.

Written today by: Leora Madridista
Inspired by: Martin Niemöller







En una de las arterias principales de Greenwich Village se encuentra el Bar Mr. Dennehy's, un coqueto local que desde 2007 es la sede de la Peña Madridista New York City. La fundó Elena Ponce, una conquense de Villora, pero criada en Valencia, que defiende el sentimiento blanco en el corazón de La Gran Manzana.
Clavo Ardiendo.

"Nacimos ese verano gracias a la euforia vivida con la Liga heroica de Capello. Muchos turistas y extranjeros venían al bar a ver los partidos del Madrid y decidimos fundar la peña. Hemos crecido tanto estos años que para el Madrid-Barça de la final de Copa estamos buscando un local de alquiler, dado que se han apuntado más de 500 fans y no caben en nuestro bar...".

Elena Ponce ha encabezado el viaje a la capital de una veintena de miembros de la peña neoyorquina, que adquirió por internet entradas de la Grada Lateral Baja Oeste, a 200 euros cada una. "Puede parecer caro, pero por ver al Madrid pagamos lo que sea y más si es en Champions", dice orgulloso Sergio Carrasco, número dos de la peña y mexicano enamorado del fútbol y del Madrid gracias a Hugo Sánchez. "Todos somos optimistas. Hemos cruzado el charco para ver ganar a nuestro Madrid al Tottenham por 2-0", apuntilla.

Butragueño les hizo ayer de anfitrión en el Bernabéu. Hicieron el Tour, visitaron el vestuario donde hoy se cambiarán Casillas, Cristiano y Xabi, "¡y me he sentado en el Palco donde lo hace Florentino!", asevera entusiasmada la presidenta. A su lado sonríen Cheryl (Canadá), Leina, Julia e Idali (Puerto Rico), Danny (Perú), Andrea (Uruguay), Oronde (Antillas), Brian, Margie, Debbie, Leora, Jessica y Alfredo (EE UU), Gwendoline (Francia) y Borja y Emilio, la representación born in Spain de la peña.









Real Madrid defender Sergio Ramos has shrugged off reports suggesting that Premier League champions Chelsea are interested in signing him, and the Spain international has made it clear that he's very happy at Santiago Bernabeu.

Ramos commented to Fifa.com on his current situation in the Spanish capital: "I know I need to earn a few more stripes and I’m more than happy to accept that challenge. I’ve been here for seven years and I’ve absorbed the values of this great club by playing alongside legends like Zinedine Zidane and Raul."

"Now I’m sharing the captaincy with Iker Casillas and I have to set an example and help the newer players, who don’t know the club so well."

Former Sevilla stopper Ramos added that he'd be more than happy to stay at the club for the remainder of his career.

He remarked: "As for the future, you can never say what’s going to happen in football, although I am happy here. I’m very grateful to Sevilla and Madrid for having moulded me as a player and a person.

"And what more can I ask for than to be with the best club in the world, in a fantastic city and with my family close by? I love it here and if they offer to renew my contract for life, I’d jump at the chance."
















Thanks Idali for sharing with me!








Alfredo Pérez Pardiz




After defeating Atletico Madrid to put his Real Madrid side within three good performances of winning its first Copa del Rey since 1993, Jose Mourinho said two very interesting things in the postmatch news conference.

First, he would only confirm that "I'll stay at the club 'til the end of the season and then … we'll see." And when asked about his relationship with Madrid director general Jorge Valdano, he answered: "No comment."

So it is no longer merely speculation, but on the record. Mourinho is considering that this might be his only season at the Bernabeu.

He doesn't want it to be that way.

Mourinho hasn't made any irrevocable decisions, of course, but he is sufficiently angry at Madrid's treatment of him that, despite there being no obvious club to tempt him away just at the moment, he might allow one of his dream jobs to last less than 12 months.

He feels a lack of support from above about refereeing issues, the mauling he took from Sporting's Manuel Preciado, his requests for an additional striker to be signed, his request that Pepe be given a new contract and, above all, Jorge Valdano's sniping at him in the media.

For it to have reached this stage is a commentary on the asinine and inadequate way in which Real Madrid is being run.

Here are five clear reasons those in power at the Bernabeu -- namely president Florentino Perez and Valdano -- must take stock, accept their errors and try to back the man they appointed, knowing fully well what he was like, before they lose the perfect coach.

1. In football, tomorrow never comes -- it's about the here and now

While there are two subsidiary reasons for Madrid's unwillingness to buy the striker Mourinho has been demanding since July (overall debt and its unhappiness with Mourinho's request for Hugo Almeida in this transfer window), it is principally because the club is saving for the big purchase of Fernando Llorente in the summer.

But the Cup, the Champions League and La Liga are here to be won right now.

Real Madrid faces the threat of a third season without a trophy. Florentino Perez is now approaching four and a half trophy-less years as Real Madrid president, split across two reigns.

Mourinho told Real it was short one striker in the summer. The club ignored him.

Gonzalo Higuain is out for a significant period, and that equals the loss of a guy who over the past two and a half seasons is averaging 22 goals per term. Meanwhile, Barcelona just closed its books on the first half of the season with an all-time Spanish scoring record.

Anyone who can't see that Real Madrid needs an extra goal supply right now is not only shortsighted, but also plain stupid.

2. Mourinho is currently more important to Real Madrid than Florentino and Jorge Valdano put together

Florentino and Valdano are at risk of becoming the Laurel and Hardy of the footballing world.

Last season's Champions League final was contested by a handful of players -- Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Samuel Eto'o, Wesley Sneijder and Arjen Robben -- who were signed by Florentino and then discarded by either him or Valdano, only for them to demonstrate their class and trophy-hunger at other clubs.


It is Laurel and Hardy-esque to routinely buy long and sell short in the transfer market, losing millions and your credibility in the process. But that's what these guys are doing right now.

Florentino, having been president for approximately seven of the past 10 years, has only produced youth team players who either succeed elsewhere (Negredo, Mata) or need to be bought back after showing their worth somewhere else (Arbeloa, Granero).

At the club right now, Iker Casillas, who made his debut in 1999, is the only "canterano" (Madrid youth product) who has made it to the first team and stayed there.

Yet in Mourinho, Madrid signed a guy who has not only proved he can win trophies, but who also promised at the start of the season that he would develop a "footballing philosophy" from top to bottom so that youth talent would be developed similarly to Barcelona's prodigious La Masia system. If the powers that be drive him out, they lose that -- and it's back to the drawing board. Plus, FC Barcelona didn't put Messi, Xavi and Iniesta on the Ballon D'Or podium by going through 10 coaches in seven and a half years, each time heralding a new opinion on youth development and its importance, as Madrid has done.

3. Mourinho is the right man to wage war on Barcelona

The Special One inherited a losing Real Madrid team and a squad that was inadequate and imbalanced. So the overwhelming nature of the 5-0 Clasico defeat was far from being entirely his fault.

And I can say with confidence that while the Barca players don't fear him, they feel almost universal respect and wariness for the Portuguese Man o' War.

With Chelsea, Mourinho regularly beat or reduced to stalemate one of the best Barcelona sides in living memory, and one that was good enough to conquer both Spain and Europe. With Inter Milan, he nullified Barca, out-coached Pep Guardiola tactically and proved that if you are faced with a brilliant footballing side, your players need to work harder, to be better briefed and to play with burning inspiration.

If Madrid is to achieve that, then it needs Mourinho.

4. The cup with the big ears is his specialty

The European Cup is what gave Real Madrid its fabled status. Without it, Los Blancos are just another club. It is approaching seven years since Madrid even reached a quarterfinal of the Champions League, during which time Mourinho has won it twice.

At face value this year, Barcelona is the favorite to win the competition. But this isn't like La Liga or the Copa del Rey. Others will produce better attempts to haul down Guardiola's side -- Madrid is not as isolated in the fight against excellence as it is domestically.


It is not a vintage year around Europe and, should someone else catch Barcelona on a bad day, Madrid shouldn't be petrified at the prospect of facing Chelsea, Milan, Arsenal or even Inter and Manchester United.

This is a winnable tournament. Back Mourinho now, win it and argue in the summer. Better still, show Valdano the door.

5. Mourinho is already doing an excellent job

Barcelona's record points and goals at the halfway stage of any La Liga season in history tells the tale of what a challenge Mourinho and Real Madrid face -- four points behind Pep and the boys.

Yet despite the Catalan club's brilliance, and even despite the 5-0 humiliation at Camp Nou in November, Real Madrid was only two points off equaling the record-breakers' tally at the halfway stage before the surprise draw at Almeria on Jan. 16.

This despite Mourinho being new to the club, having signed several new young players and having to cope with the internal sniping that brought him to the drastic point, on Thursday night, of winning 4-1 over two games against bitter city rivals Atletico, only to then hint that his time at the Bernabeu might be up sooner than later.

All around Europe, people are laughing in disbelief. Like or loathe Jose, you know what you are getting when you sign him up. So for Madrid to start regretting now that Mourinho is devious, insistent, media-friendly and hellishly annoying when he doesn't get his way is simply ridiculous.

Graham Hunter









Acaba 2010, tercer año consecutivo que el Real Madrid cierra sin títulos. Tan buen momento como otro cualquiera para echar la vista atrás y repasar las actuaciones individuales de los integrantes de la plantilla madridista, incluyendo a su entrenador, José Mourinho.


Iker Casillas (9): Fundamental en el Madrid y en la selección, aunque sólo España le da alegrías últimamente. En el Mundial refrendó la consideración unánime de mejor portero del planeta, con intervenciones decisivas en el primer Mundial conquistado por el combinado nacional. Con la llegada de Mourinho tuvo unas primeras semanas de escasísimo trabajo, pero después, cuando se le ha exigido más, ha respondido como suele. No tuvo nada que hacer en el 5-0 del Camp Nou.

Ricardo Carvalho (7): Fichaje en principio sorprendente, cuyo rendimiento destacó positivamente en los primeros partidos del curso. En realidad, no hizo sino confirmar las virtudes que de él se esperaban: central fiable, experto y contundente si hacía al caso. En su contra, un número de tarjetas excesivo para estas alturas de la temporada.

Pepe (6): Con Pepe no hay término medio. Para muchos, está entre los cinco mejores centrales del mundo; para otros muchos, pierde la cabeza con más frecuencia de la que se puede permitir en un central del Real Madrid. Inmerso en pleno proceso de renovación, lo que puede haber contribuido a incrementar su inestabilidad.

Sergio Ramos (5): Se puede decir lo mismo que en el caso anterior. Hizo un gran Mundial, pero en el Madrid su rendimiento ha bajado muchos enteros. Con Mourinho tiene menos obligaciones ofensivas, pero también en defensa muestra recurrentes lagunas tácticas, que muchas veces compensa a base de físico. Incidentes como el penalti ante el Athletic o la rueda de prensa posterior al batacazo de Barcelona están lejos de lo que se espera de un segundo capitán del Madrid.

Mahamadou Diarra (5): Apura sus últimos días en el Madrid, club en el que siempre ha estado por debajo del futbolista que llegó a España en 2006, previo pago de 27 millones de euros, tras acorazar el centro del campo del Olympique de Lyon. Mou le utiliza para cerrar los partidos y, de momento, ningún punto se ha ido con su entrada al campo.

Cristiano Ronaldo (9): En ningún otro club del mundo habría debate sobre su figura. El enorme futbolista que es estaría siempre por encima de su ego. Cristiano lo tiene, y muchas veces sobredimensionado, pero su impacto en el juego ofensivo del Madrid es simplemente brutal. No sólo es insustituible, sino absolutamente básico en cualquier proyecto que pretenda hacer que el Madrid recupere la hegemonía en el fútbol español y europeo. Si, además, pusiera de su parte para mejorar su imagen, mejor que mejor. Pero lo primero que se le exige son goles, no ganar concursos de popularidad.

Benzema (6): Lleva año y medio en el Madrid y aún no sabemos si es el doctor Jekyll o Mister Hyde. Básicamente ha sido una versión mustia de sí mismo, pero sus buenas actuaciones ante Auxerre y Levante mantienen viva la llama de la esperanza de aquellos madridistas -ya no todos, cierto- que aún confían en que esta versión estilizada del gran Ronaldo acabe triunfando en el Madrid. Porque, con este jugador, existe la sensación de que, si no es de blanco, acabará explotando en otro sitio.

Lass (6): Una incógnita envuelta en un enigma. Es tan posible que abandone el Madrid en este mercado de invierno como que se asiente como titular. Y que lo haga como centrocampista o como lateral. Si alguien le conoce (lo que no quiere decir que le comprenda) es Mourinho, especialista en casos difíciles. Y éste lo es.

Granero (7): Su mayor mérito es saber aprovechar las escasas oportunidades que, a priori, le concede un dibujo en el que el cupo para el centrocampista de talento empieza y acaba con Xabi Alonso. Curiosamente, con muchos menos minutos que la temporada pasada, se está dejando ver más, dejando atrás esa fama de futbolista intrascendente durante largas fases de los partidos. Ha sido, por ahora, la mejor pareja de Alonso en el doble pivote, aunque no parece probable que Mourinho cambie su idea de blindar al vasco con futbolistas de más músculo.

Marcelo (8): Sorprendentemente, muchos parecen haberle descubierto este año, cuando lo cierto es que la temporada pasada ya fue uno de los mejores futbolistas del Madrid. Su peso en el juego ofensivo del equipo es incuestionable. Es el único defensa capaz de sacar el balón jugado desde atrás, sabe elegir los momentos para subir y, cuando lo hace, suele causar importantes destrozos en las defensas rivales, ya que, además, coincide con la zona de influencia de Cristiano. Se atreve con todo. En su debe, como el año pasado, la defensa. Aunque ha mejorado, cuando le exigen atrás, sigue sufriendo.

Xabi Alonso (7): Es, sin duda, el mejor centrocampista del equipo. Su peso en el equipo es evidentemente doloroso en sus ausencias (Lyon en la Champions anterior, Sevilla…). Sabe construir y destruir, lo que le convierte en un jugador sin recambio en la plantilla del Madrid, en la que todos los centrocampistas tienen bien un perfil, bien el otro. Puede que Xabi no sea un 10 en nada, pero normalmente garantiza un rendimiento entre el aprobado y el notable. Además, el Bernabéu le admira y, aunque no por antigüedad, es ‘de facto’ uno de los capitanes del equipo sobre el campo y en el vestuario.

Arbeloa (6): Prototipo de jugador del equipo, que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Puede actuar en todas las posiciones de la defensa, ofreciendo siempre un rendimiento aceptable. Ha cumplido siempre como sustituto de Ramos, dejando esa cuestión abierta al debate, ya que muchos prefieren la sobriedad del salmantino a los excesos del sevillano. En su contra, un repertorio ofensivo más limitado.

Higuaín (8): El perro de Mou. El primero en la presión, el que siempre tira el desmarque, el que siempre abre huecos para el compañero y el que (casi) siempre marca. El problema de Higuaín es que parece vivir una reválida constante, que él mismo alimenta con algunos errores inexplicables. Pero, sin duda, se trata del futbolista que más ha progresado en la historia reciente del club. Y lo ha hecho jugando en el Madrid, no en el Castilla, y a la sombra de los Ronaldo, Raúl, Van Nistelrooy… Mucho mérito. Mucho crédito.

Pedro León (6): Protagonista indirecto de uno de los famosos incendios de Mou, poco a poco va recordando que se trata no sólo de un buen futbolista, sino de un futbolista distinto, de un perfil que nadie más tiene en el Madrid. Jugador de banda, elegante, con un guante en la derecha para los centros y un martillo para el disparo. Evidentemente, no es Zidane, ni Di Stéfano, pero tiene virtudes que pueden ser muy útiles al equipo.

Di María (9): El fichaje de la temporada. Tardó un suspiro en liberarse del lastre de su costoso fichaje (25+11) y de la sombra de la duda que sembró en el gris Mundial de Argentina. Es desequilibrante, rápido, atrevido y generoso, el tipo de jugador que cautiva al Bernabéu. Además, está marcando bastantes goles (más de los que suele), y goles importantes. Fue uno de los grandes damnificados del Camp Nou, pero el partido no sólo le vino grande a él. Tiene sólo 22 años, no lo olvidemos.

Özil (8): También fue señalado tras el 5-0, pero un partido no debería enterrar el talento de un jugador que, salvando las distancias, deja detalles que el Bernabéu no veía desde los tiempos de Zidane. Özil es puro talento, además del jugador clave en el mejor argumento ofensivo de los blancos en este primer tramo del curso: el contragolpe. Con espacios abiertos, su visión de juego es letal. Dejó una asistencia deliciosa para Benzema en el mejor gol blanco de la temporada. En su debe, irregularidad y mucho mejor rendimiento en casa que fuera. Paciencia, de nuevo. También sólo 22 años.

Khedira (5): A Mourinho le encanta, aunque a muchos les cuesta entender por qué. Dicen que a Xabi le viene bien tenerle a su lado, pero en otros partidos, con Lass o Granero, el equipo también ha funcionado razonablemente bien. Nadie le puede negar su espíritu estajanovista, pero de un centrocampista del Madrid se suele esperar algo más. Partió como titular indiscutible, pero en los últimos partidos del año ha perdido esa condición. Veremos cómo le va en 2011.

Dudek (8): Nota alta. Sólo ha jugado 45 minutos, pero estuvo muy bien, salvando dos goles ante el Auxerre, poco antes de romperse la mandíbula en un choque fortuito con un rival. Merece tener algún minuto más para despedirse sobre el campo, y que no sea sólo recordado por el ‘Ajaxgate’.

Adán (7): Suplió a Dudek en el mismo partido, y también lo hizo bien. Sacó un mano a mano y presentó credenciales ante un Bernabéu ansioso por descubrir canteranos.

Albiol (7): Una lesión le hizo perder el paso en la carrera por la titularidad, en la que, de todas formas, partía en desventaja ante Pepe y Carvalho. Pero el central valenciano ha demostrado ser algo más que un buen suplente. Es fiable, no pierde la concentración y tiene una aceptable salida de balón. Mourinho sabe que puede recurrir a él sin que el rendimiento de la zaga se resienta.

Canales (5): Dos esguinces prácticamente consecutivos han impedido a Canales mostrar en el Madrid el talento que exhibió en el Racing. Antes de las lesiones tuvo pocos minutos, aunque en pretemporada sí dejó detalles. Es una inversión a largo plazo, un jugador con el que hay tener paciencia.

Morata (7): Dos ratos en dos partidos sencillos han permitido al gran público descubrir a Morata, una de las perlas de Valdebebas. Aunque, en pretemporada, Mourinho le situó en banda, su posición ideal es centrado. Sabe jugar de espaldas gracias a su potente físico, pero tiene habilidad con el balón en los pies. Y descaro. Ese golito que no fue ante el Levante le hubiera venido de perlas, pero si algo tiene Morata es tiempo.

Sarabia (7): Sólo jugó unos minutos ante el Auxerre, pero suficientes para dejar constancia de su calidad. Se ubicó como interior zurdo y se mostró como un jugador fino y vertical. Tampoco anda corto de atrevimiento.

José Mourinho (8): Aunque él se puntuó muy por encima, sabe mejor que nadie que 25 partidos no hacen una temporada. Mou contaba, claro, su triplete con el Inter, pero los años naturales casan mal con las temporadas futbolísticas.

Mou llegó al Madrid como último cartucho de Florentino Pérez, que le entregó las riendas de su proyecto más ambicioso. En poco tiempo, dotó al equipo de un estilo reconocible (4-2-3-1, presión arriba y defensa adelantada) que permitió a los blancos transitar con firmeza por los primeros meses de la competición. Pero el 5-0 del Camp Nou lo dejó muy tocado. No tanto de cara al exterior como ante sí mismo. La derrota pareció dejarle sin energías, estado al que sin duda han contribuido las numerosas (y, en muchos casos, innecesarias) polémicas en las que Mou se ha visto envuelto desde su llegada a España. Tras el incandescente partido ante el Sevilla, volvió a aparecer el entrenador que no ha llegado al Madrid “para hacer amigos” (Butragueño dixit), ni siquiera en su propio club. Sin lugar a dudas: bueno para el Madrid.

(*) Kaká y Gago no han jugado ningún minuto, al igual que Juanfran, mientras que Garay y Mateos suman sólo 17 y 11, respectivamente, en un partido de Champions, insuficientes para ser calificados.




El Zaragoza demostró su condición de colista ante un Madrid espoleado por la que había liado Mourinho en la víspera con lo de los perros y los gatos. Özil, Cristiano y Di María firmaron el 1-3 que mantiene al 'Moudrid' en la lucha. ¡Guauuu!


Victoria animal. Mourinho nos metió en el terreno de Faunia con su parábola de los perros y los gatos, hasta el punto de que el partido de La Romareda fue un concierto de comparaciones más o menos chistosas. Que si Benzema es un lindo gatito, Cristiano Ronaldo y Di María dos pitbull, Lass un esbelto dálmata, Özil un pastor alemán, Pepe y Carvalho gatos siameses, Xabi Alonso un husky siberiano, Marcelo un chihuahua, Arbeloa un lobo y Casillas un doberman con guantes. No vino mal que Mourinho sacudiese la atmósfera previa al partido con su rajadita de la víspera, porque su equipo salió enchufado desde el minuto 1. El Zaragoza de Aguirre duró menos que un donut a la puerta de un colegio. Lo que no me gustó es que Mourinho reculase en la conferencia de prensa desviando el divertido asunto de los perros y gatos hacia los sistemas tácticos. Míster, si la afición que vio su disertación por Realmadrid TV y la totalidad de los medios coinciden en la interpretación de sus palabras, no será una cuestión de falta de inteligencia. Además, estuvo usted ocurrente. No deje que nadie le caliente la cabeza...

El 'tigre' Cristiano. Me cuentan que las personas que quieren bien al megacrack portugués le llaman tigrao (tigre en castellano). Bien puesto el apodo. Este futbolista es mucho más que un perro o un gato. Es un tigre de Bengala. Se sobrepone a los insultos a coro y responde a las patadas que le propinan con calidad, goles y espectáculo. Ayer nos regaló un taconazo de genio que abrió la goleada (magnífico Marcelo en el desarrollo y Özil en la ejecución) y un tomahawk en 3D. Cristiano va a hacer historia en el fútbol español y me gustó la defensa que de él hizo anoche Mourinho. El 7 debe ser considerado patrimonio de la Liga BBVA y no entiendo ese ensañamiento con alguien que mejora la puesta en escena de este deporte hasta justificar el alto precio de las entradas. Cristiano, tú tranquilo máquina. El madridismo jamás te dejará caminar solo...

¡Vaya arbitraje! Llueve sobre mojado en el reino del Villarato. Da igual que sea ante el colista. Ramírez Domínguez escamoteó al Madrid dos penaltis de libro (uno sobre Lass y otro en un tiro libre de Cristiano). Les doy un dato. En los tres últimos partidos, a los blancos les han birlado cuatro penaltis. Los dos reseñados más el de Cristiano en el Camp Nou y el de Miguel a Di María ante el Valencia. Y con las tarjetas se ensañó. Fue a por Marcelo desde el pitido inicial e hizo un reparto cutrísimo.

Liga Bipolar. Hasta el 16 de abril, fecha del Clásico del Bernabéu, esto no va a cambiar. El Zaragoza no pudo frenar a este equipo demoledor que ha recuperado la pegada. Y el sentido común. Lass salió por la puerta grande. Enorme el pequeño francés. Jugón. Con Xabi Alonso, pareja perfecta. Ya llueve menos. Hay Liga señores.

Tomás Roncero




I had the honor of being invited by Elisa Uranga to join her & Mando Garcia at the Forza Futbol Virtual Spanish pub, along with two Cules: Steven Kuzner of the World Football Daily Blog and Nolan Berlin to discuss post-clásico blues.









El canal estadounidense ESPN, líder mundial en deportes, está preparando un gran despliegue para el Clásico Barcelona-Real Madrid del próximo lunes. De hecho, la productora española Asimétrica ha preparado una 'promo' especial que se puede ver en la pantalla gigante de Times Square, centro neurálgico de Nueva York.



La promoción es espectacular y se emitirá durante los próximos días tanto en Estados Unidos como Latinoamericana pues ESPN tiene diversos canales, tanto en inglés como en español y portugués.

Sin duda, un gran trabajo de nuestros compañeros que sirve para dar aún más lustre al duelo futbolístico más atractivo del planeta, que con iniciativas como ésta llega ya a cualquier rincón de la Tierra.





Up 4-0 over Ajax on Tuesday and with advancement to the knockout stage all sealed up, Jose Mourinho and Real Madrid got a little sneaky in their yellow card management.

First, Xabi Alonso earned his second yellow card and was sent off in the 87th minute after wasting time on a free kick in a way that looked like some kind of running seizure (video above). Then, in the 90th minute, Sergio Ramos earned his second yellow and got sent off when he took his sweet time on a goal kick (video below). That rules both players out for Real's final, utterly meaningless group stage match against Auxerre and gives them a clean slate for the knockout rounds.

Though they would never admit that they did this deliberately, you'd have to still believe in Peter Pan to believe that they didn't. To some people -- Champions League commentators included -- this is an outrage and to others it's just another example of Jose Mourinho's genius. After the match, Mourinho had this to say (via the AP):

“I don’t think it was necessary to get those red cards because we were in control,” Mourinho said. “But this is a fantastic result and that’s the only thing that matters.”


Marca thinks Jose used backup goalkeeper Jerzy Dudek in a game of whisper down the lane to pull this off.


UPDATE II: Well, it seems these guys weren't sneaky enough. UEFA has now charged Mourinho, Ramos, Alonso, and even Casillas and Dudek with "unsporting conduct." Their cases will be heard on November 30.